Un despropósito que reina en la realidad diaria, presidida por un individualismo cada vez más feroz (los analistas que menciona El País no sé en que mundo viven), donde las clases se mantienen, la esclavitud "sutil" (y a veces no tan sutil) se mantiene y, en vez de mejorar la vida de la mayoría, se empobrece, se destruye, y acaba siendo usada en función de los intereses comerciales y económicos del momento. Cobayas baratas es lo que somos (vías para mejorar el funcionamiento de un sistema que se mantiene a cualquier precio, nuestra vida incluida).
Se cumplen también, por cierto, 100 años de una de las calles más legendarias de este país, la Gran Vía de Madrid. Lugar entrañable de la capital, y que ha habitado multitud de libros y cultura diversa. Y así, la Gran Vía seguirá viendo pasar el tiempo (y no la Puerta de Alcalá, como equivocadamente se cantaba). Uno, aunque le cueste, guarda la esperanza de que esto sea un poco mejor.Vivian Girls, o las chicas rockeras salvaran el mundo (Julio César Álvarez dixit)

No hay comentarios:
Publicar un comentario